domingo, 24 de noviembre de 2013

Botero

El artista Botero exponía en el Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes desde el 16 de agosto al 21 de octubre y como actividad se planteo ir a ver su exposición. Yo nunca antes había ido a este museo por lo que fue muy interesante para mi al poder conocer no solo las obras de Botero sino ver las obras de todos los demás artistas que hay ahí.

Información sobre el museo:

Surge en 1930 llevando el nombre del pintor que creara la iconografía fundacional de la nación al cumplirse los cien años de su nacimiento: Juan Manuel Blanes.
Información sobre las obras que se exponen continuamente:

Información sobre Botero:

Fernando Botero nació en Medellín, Antioquia, el 19 de Abril de 1932 es un pintor escultor y dibujante  colombiano.
Su obra lleva tiene un estilo figurativo neorrenacentista contemporáneo, al que algunos llaman "Boterismo", el cual le da una identidad inconfundible y conmovedora a las mismas, y se caracteriza por la interpretación que da el artista a diversas temáticas universales (el ser humano, la mujer, el hombre, sus sentimientos, pasiones, dolores, creencias, vicios, costumbres, su cotidianidad, sus relaciones interpersonales, mitos, leyendas, manifestaciones culturales, así como dramas , acontecimientos y personajes históricos, sociales y políticos, hitos del arte, hasta objetos, animales, paisajes y la naturaleza en general), 

En 2012 se han programado una serie de homenajes internacionales, con motivo de la efemérides de su natalicio número ochenta. Las celebraciones, incluyen exposiciones antológicas de sus obras en museos del Distrito Federal de México, Sao Paulo en Brasil, Pietra Santa y Asís en Italia, Santiago de Chile, Bogotá y Medellín en Colombia, Bilbao en España,Bielefeld en Alemania, entre otras. Asimismo, la Presidencia de Colombia anunció un decreto en que cataloga las 479 obras de Botero que se encuentran en suelo Colombiano como de "interés cultural del ámbito nacional" , lo que implica medidas de protección, conservación y promoción por parte del Estado Colombiano.*
*Wikipedia

 Mi experiencia personal sobre la visita al museo:

El museo me pareció un lugar que esta muy bueno para visitar y me arrepentí de haber estado 18 años de mi vida sin ir nunca, fui junto a mis dos mejores amigas que accedieron a acompañarme a una de ellas le gusta el arte y a la otra no y lo que mas me sorprendió fue que mi amiga que no le gusta el arte salió muy contenta del museo e impresionada de todo lo que había visto , yo Sali con una sensación similar , me gustaron todas las obras que había dentro del museo y también quede fascinada con el jardín japonés que esta ahí al lado.
Con respecto a la obra de botero tengo diferentes opiniones sobre cada una de sus obras , lo que mas me llamo de sus obras fue que en muchas había una pintura y por detrás se veían unos trazos negros que no concordaban con la misma , se veía como el boceto previo al cual se ve que no se ajustaba mucho al pintar y a mi gusto quedaba un poco desprolijo. Aun así me parece un genio dándole volumen a las cosas , es impresionante el efecto que logra y como quedan todos los objetos que el dibuja adquiriendo unas curvaturas excepcionales.

Tome algunas fotos en el museo que me parecieron buenas para ilustrar su trabajo y son las siguientes:


La siguiente imagen la seleccione para poder hablar sobre otra de las cosas que no me gusto de la exposición, habían obras que me parecieron muy buenas como esta que fue una de las que mas me gusto debido a que me gusta mucho la música y me impresiona la forma el volumen tan perfecto que le dio a los instrumentos, pero la imagen se ve arruinada por los reflejos debido al vidrio que tenia encima, lo cual dificultaba que uno la pudiera apreciar con calidad.


Si uno mira bien esta imagen se ven los trazos negros por detrás del dibujo mencionados anteriormente:

Zoom de la imagen para poder apreciar mejor los trazos:




*Secciones de información seleccionada  de Wikipedia


No hay comentarios:

Publicar un comentario