sábado, 2 de noviembre de 2013

The cost of living

Vimos esta película en clase debido a que es una película que relaciona al cuerpo con el arte mediante el baile. El objetivo principal de corpus es analizar la relación entre el arte y la tecnología y en este caso vimos que la tecnología no tiene  que ser necesariamente aparatos electrónicos sino que nuestro cuerpo puede llegar a ser una gran tecnología para ayudarnos con la producción artística.

Titulo original: The cost of living.
Año:2005
Duracion:35 min
Director: Lloyd Newson
Guion: Lloyd Newson
Música: Paul Charlier, Jonathan Cooper, Nicholas Hooper
Fotografia: Cameron Barnett
Productora: DV8 Physical Theatre / Channel 4 Television Corporat

Sinopsis: Eddie y David son dos artistas callejeros poco comunes que luchan por arreglárselas en un pueblo junto al mar, en Gran Bretaña. Eddie es muy combativo, y no teme defender su fe en la justicia, el respeto y la honestidad. Por otra parte, David es un bailarín que no tiene piernas. Verlo bailar hace a uno reconsiderar las nociones aceptadas de gracia y perfección. Él no va a permitir que sus discapacidades, o los prejuicios de la sociedad, obstaculicen su camino. A través de estas dos historias, la compañía inglesa de teatro físico DV8 nos muestra su modo de trabajar, mientras hace una reflexión sobre cómo nos evaluamos a nosotros mismos y a otras personas, sobre ''el coste de vivir''. Una mezcla de drama, danza, humor, expresión corporal, movimiento y color que no dejará indiferente a nadie.



Este corto me pareció totalmente fuera de lo común quizás porque no estoy acostumbrada  a ver este tipo de cosas , me descoloco mucho la forma de hablar los personajes lo cual me hizo reflexionar que quizás en la película no son los diálogos los que toman importancia sino que hay otras cosas que son mas esenciales que los mismos. Lo que a mi entender transmite es un mensaje sombre la importancia del cuerpo , para todos pero sobre todo para el artista , como una tecnología algo mediante lo cual se puede hacer arte y se puede vivir a expensas del mismo. Me parece super importante abordar este tema en la actualidad debido a que cada vez los artistas optan por el uso del cuerpo en las diferentes ramas del arte , no solo en la danza sino en otras cosas como en las performance, los happenings y todo ese tipo de manifestaciones del arte contemporáneo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario